La construcción modular en aluminio tiene múltiples ventajas en comparación con la construcción tradicional en acero, siendo algunas de las más relevantes
El sistema constructivo modular permite instalar más de 1.000 m2 semanales de estructuras, además que cuando el suelo y el proyecto lo permiten, no es necesario la construcción de fundaciones al poder utilizar grandes estacas industriales, y en caso de ser necesarias, el tamaño es considerablemente inferior en comparación a la construcción tradicional en acero.
A pesar de que bajo solicitud del cliente, nuestras estructuras pueden cumplir en su totalidad con la norma chilena de construcción para edificios permanentes, éstos pueden ser desarmados en cualquier momento para volver a ser instalados en cualquier otro lugar.
Es por esto que nuestras estructuras se adaptan a la necesidad del negocio de cada cliente, permitiendo que en un futuro puedan ser ampliadas o reubicadas fácilmente.
01. CONSTRUCCIÓN RÁPIDA
La construcción modular no significa que un proyecto sea temporal, bajo solicitud del cliente, nuestras estructuras pueden cumplir en su totalidad con la norma chilena de construcción de edificios permanentes.
02. FLEXIBILIDAD DE DISEÑO
Es común en los distintos sectores industriales que los clientes tengan que adaptarse a lo disponible en el mercado, sin embargo, en Wienecke HTS es justamente lo contrario. Nosotros diseñamos cada proyecto bajo los requerimientos técnicos de cada cliente.
Simplicidad y versatilidad
Las aplicaciones y usos que pueden tener nuestras estructuras modulares son infinitas. Es por eso que cada proyecto se diseña a solicitud de cada cliente en cuanto a:
*Ver sección componentes para más información
• Medidas generales
• Resistencia al viento
• Cargas de Nieve
• Opción de Venta o Arriendo
• Materialidad de las cubiertas
• Adicionales (Puertas, Portones, iluminación, celosías, etc)
• Customización Exacta
Condiciones Climáticas
• Carga de Nieve: Proyectos a medida con resistencia de nieve de más de 150 kg/m2.
• Fuertes Vientos: Proyectos a medida con cargas de viento sobre 200 km/h
• Resistencia Sísmica: Cumplimiento con la normativa chilena NCh 2369.
Eficiencia Energética
• Consideramos en nuestros proyectos a medida, la utilización de cubiertas translúcidos ya sea en PVC o cubiertas sólidas. Esto permite operar al interior de las estructuras sin necesidad de iluminación adicional.
• Bajo solicitud del cliente, podemos incorporar en nuestros proyectos la utilización de paneles térmicos “tipo sándwich” para así ahorrar costos en climatización interior.
Construcción Sustentable
• Todos los perfiles estructurales de aluminio que utilizamos pueden ser reciclados para ser ocupados nuevamente en cualquier otra industria.
• Es un pilar estratégico de Wienecke HTS utilizar la mayor cantidad de elementos constructivos que sean reciclables, manteniendo un compromiso con la comunidad y los distintos agentes involucrados.
03. RENDIMIENTO Y DURABILIDAD
La ingeniería y tecnología utilizada en cada etapa durante el diseño y construcción, permite que nuestros proyectos puedan ser utilizados en cualquier industria a lo largo del país y prácticamente en cualquier condición climática y ambiental.
04. REDUCCIÓN DE COSTOS
En la construcción modular no solo se ahorran costos asociados a la ingeniería y fabricación, sino que también gran parte de los ahorros están asociados a las etapas posteriores a la fabricación.
Rápido Montaje
El montaje de las estructuras modulares en aluminio se puede realizar en menos de 1/3 del tiempo de la construcción tradicional. Esto se debe al peso propio del aluminio v/s el peso propio del acero, lo que permite una más rápida y fácil manipulación de elementos estructurales, utilizando menos recursos de grúas y equipos.
Sencilla Instalación
La estructura se diseña y construye en planta pensando siempre en optimizar y facilitar al máximo la instalación y montaje. Esto permite que el montaje se realice con pequeños grupos de trabajo, en poco tiempo y prácticamente eliminando cualquier riesgo de accidente propio de la construcción tradicional. Durante el montaje en terreno no existe soldadura, cortes ni fabricación de piezas a medida, ya que todo el trabajo de pre armado y pre ensamblaje se realiza en fábrica.